Navegar por el Canal de Beagle es uno de los placeres de nuestra visita a Ushuaia, sobre todo en otoño, época en que la ciudad más austral del mundo y sus alrededores ofrecen desde el agua un vista fantásticas, rodeada del bosque que aun no ha perdido sus hojas y las cimas nevadas. Durante la navegación se puede observar las pequeñas islas con colonias de lobos y pájaros marinos, como también el Faro Les ecalaireurs,arquetipo y fascinante, cercano al lugar donde naufragó en 1930 el paquebote alemán "Monte Cervantes".
Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo entre La Republica Argentina y la Republica de Chile sobre la traza de la boca oriental del Canal, afectando a la soberanía de las islas ubicadas al sur y el este del meridiano del Cabo de Hornos.
El conflicto tras más de dos tercios de siglo de disputa, se solucionó finalmente en 1984 cuando el gobierno Argentino acepto la propuesta de la Santas Sede que reconoce el Laudo Arbitral en el Canal de Beagle otorgó derechos de navegación a los dos paises y de alguna manera repartió las islas, aunque concedió a la Argentina la mayor parte del territorio en disputa.
Espero que os haya fascinado tanto como a mi, en su día.
